Usos más comunes de la canela en rama
La canela en la gastronomía
La canela en la gastronomía es una especia muy utilizada en la cocina del mundo entero especialmente la hindú. Sus aromas despiertan el apetito y sus combinaciones en comidas tanto saladas como en postres, hacen delirar muchos paladares. La canela en rama en la gastronomía trae consigo muchos beneficios para el organismo, por ejemplo, es ampliamente utilizada para ayudar a controlar los niveles de azúcar en la sangre, de manera que su presencia en comidas para personas diabéticas es muy recomendable.RECETA: "GALLETAS DE JENGIBRE, CANELA Y PANELA"
La
canela en rama es una alternativa ideal para combinar su sabor en café,
tés e infusiones, también se combina muy bien con pan y bebidas frías
tradicionales de los países andinos como la chicha. La canela es una
especia inigualable por su versatilidad.
AQUÍ TE DAMOS 9 RAZONES PARA CONSUMIR CANELA
La canela como remedio natural
Desde la antigüedad se ha creído que la canela posee ciertas virtudes curativas, que se encuentran asociadas con sus propiedades estimulantes al sistema nervioso, circulatorio, respiratorio y gastrointestinal. Antiguamente, las ramas de canela eran utilizadas para inducir el sueño de los hijos para poder salir a trabajar y cumplir con las labores en el campo.
La
canela en rama es utilizada cuando existen lesiones en lengua causadas
por la ingesta de algo muy caliente, se chupa un trozo de canela
actuando como un analgésico que calma el dolor y cicatriza las pupilas
gustativas.
La canela como fragancia
Cuando
hablamos de la fragancia no podemos dejar de mencionar a la canela en
rama, desde la antigüedad la primera en utilizar la fragancia de canela
fue Cleopatra quien bañaba su cabello con agua de canela. Para esto,
realizaba un proceso de precalentado que hacía desprender el aroma de la
canela y al colocarlo en su largo cabello, decían que hacía delirar al
César. Desde entonces, las técnicas han evolucionado y han dejado de ser
caseras, hoy día es fácil comprar cremas y fragancias dulces con aromas
de canela que producen un olor corporal que agrada a más de un César
por allí.