El mayor consumidor de vainilla es la Coca-Cola
RECETA: GALLETAS DE ALMENDRA Y VAINILLA
Propiedades y beneficios de la vainilla en rama
1. Propiedades analgésicas y antisépticas La vainilla contiene una sustancia llamada eugenol la cual le confiere propiedades analgésicas, antisépticas y desinflamatorias. Gracias a esta propiedad puede utilizarse para dolores y problemas digestivos. 2. Calmante natural La vainilla actúa como un tranquilizante natural, pudiendo ser coadyuvante en tratamientos para la depresión o para personas que sufren de ira constante, esto se debe a la presencia de una sustancia llamada hidroxibenzaldehido. De la misma manera puede utilizarse para calmar dolores de cabeza y estados febriles que se puedan presentar. 3. Propiedades antioxidantes Ayuda a la eliminación de los radicales libres que se acumulan en nuestro cuerpo, pudiendo prevenir enfermedades degenerativas. 4. Activa hormonas sexuales El consumo de la vainilla activa las hormonas testosterona y estrógenos, de esta manera interviene tanto en la regulación de la menstruación como en la libido masculina y femenina.Usos de la vainilla en rama
Presenta dos usos esencialmente, estos son: 1. Usos alimentarios El 80% de la producción de vainilla es destinada a la industria alimentaria la vainilla se emplea principalmente como saborizante para diferentes bebidas como el chocolate, la heladería y la fabricación de gaseosas. Es muy común utilizar la vainilla en casa y en la pastelería para preparar natillas, dulces y otros postres.