Beneficios de los alimentos integrales

Los alimentos integrales, son los alimentos que se producen a partir de los granos enteros de algunos cereales, aprovechando la mayor parte de las fibras, vitaminas y minerales, que se pierden en el proceso de refinación. Son muy beneficiosos para la salud y por eso su consumo es altamente recomendado. Generalmente, en las etiquetas de algunos productos especifican sus ingredientes haciendo un gran énfasis en productos de corte ecológico, integral y libre de gluten.
Veamos cómo te beneficias cada vez que decides incorporar alimentos integrales a la dieta diaria.
Entre el conjunto de cereales y alimentos ricos en fibras tenemos:
Aportan vitaminas y minerales Los alimentos integrales son muy ricos en vitaminas y minerales, gozan de la presencia del complejo B y la vitamina E, su presencia desaparece cuando son sometidos al proceso de refinación. Con relación a la presencia de los minerales aportan fósforo, zinc, silicio y hierro también se encuentran presentes el sodio y el calcio pero en pequeñas proporciones con relación a los anteriores. Los alimentos integrales son beneficiosos y muy útiles en el crecimiento de los niños, y en la dieta del adulto y las personas de juventud prolongada Quizás pueda interesarte: Las diferencias entre el arroz blanco y el integral
Ventajas de consumir alimentos integrales
Son alimentos ricos en fibras Esta es definitivamente una de sus grandes ventajas. El consumo de alimentos ricos en fibras favorece al intestino, actuando como un limpiador natural y aportando una cierta lubricación mejorando considerablemente las evacuaciones, al mismo tiempo evita el estreñimiento.
- Maíz
- Germen de trigo
- Arroz integral
- Frutas, especialmente las que se consumen con todo y cascara como la manzana, peras, uvas, entre muchas otras.
- Verduras de hojas verdes en abundancia
- Ahorro de proteínas
- Acelera la metabolización de las grasas
- Estabiliza el colesterol
