Harina de castaña, una excelente opción sin gluten

Durante la edad media, el consumo de castañas se convirtió en la fuente principal de carbohidratos, debido a la escasez de alimentos. Las castañas son originarias del continente asiático, específicamente desde Sardes, desde allí se propagó llegando a Europa y posteriormente al resto del mundo. La harina de castaña es el sustituto habitual de la harina de trigo, sobre todo para las personas que tienen intolerancia al gluten. 
– Es ideal para preparar pan sin gluten, apto para la comunidad celíaca. – La harina de castaña puede utilizarse como base para preparar bizcochos e incluso se puede mezclar con otras harinas para preparar nuestros platos favoritos. Es muy común que se combine con harinas integrales o con harina de trigo. Como la harina de castañas no se eleva al hornear, recomendamos no sustituir más de un 1/4 de la cantidad total de harina de uso general empleada en una receta de productos de repostería o de pan por harina de castañas La imaginación es el límite para usar la harina castaña, úsala en tus recetas favoritas dulces o saladas.

Propiedades de la harina de castaña
- La harina de castaña tiene importante aporte nutricional, por cada 100 gr se consume:
- 372 kcal/1578 Kj
- 3,6 gr de grasas, de las cuales 0,9 gr son grasas saturadas
- 79 gr de hidratos de carbono
- 5,6 gr de proteína
- Menos de 0,01 g de sodio
- Cantidades importantes de fibra soluble
- Vitaminas como B1, B2, B3, B5, B6, B12 y vitaminas A, C y E
- Dentro de los principales minerales están el hierro, fósforo, cobre, potasio, zinc, manganeso y magnesio.
Beneficios de la harina de castaña
Los beneficios son muchos, entre los más importantes están: – Tiene un excelente aporte de antioxidantes, protegiendo al organismo de los daños que pueden ocasionar los radicales libres. – Es un alimento rico en vitamina B, ayudando al metabolismo y el aporte de energía diaria además de que previene o disminuye el estrés. – Al ser rica en vitamina E, es altamente recomendada para el rejuvenecimiento de las células de la piel. – Por otro lado, es un alimento que no contiene gluten siendo ideal para la población celíaca. – Es rica en aminoácidos como el triptófano, lo que resulta ideal para combatir el sueño. – Las personas que sufren de agotamiento físico deben consumir harina de castaña por su alto nivel de energía. ¿Cómo se utiliza la harina de castaña? – La harina de castaña puede utilizarse como espesante en salsas. – También queda ideal para preparar panqueques o crepes, puedes acompañarlos con miel o mermelada.
Productos relacionados
Publicado en
#General- Compartir este :