El pistacho es uno de los frutos secos más apreciado en la gastronomía. Fue cultivado por primera vez en Asia Occidental convirtiéndose Irán en el país de mayor producción de alfóncigos (árbol productor o pistachera) del mundo. Su cultivo se propagó rápidamente a Europa por el mediterráneo, gracias al clima y a una estructura del suelo adecuada para su producción. Actualmente, los Estados Unidos es el principal productor de pistachos en el mundo, superando con creces en tecnología y en rendimiento por hectárea a sus más cercanos competidores.
Pero. . . ¿Cuáles son las propiedades y beneficios del pistacho? Aquí hablaremos sobre estos temas y también de cómo incluirlo en nuestras comidas.
Propiedades del pistacho
El pistacho es uno de los frutos secos que más energía y fibra nos aportan. De acuerdo a su composición nutricional, cada 100 gr de pistachos nos proporciona:
598 Kcal
12,5 gr de hidratos de carbono
20.8 gr de proteínas
51.6 gr de grasas
10 gr de fibras
Contiene el aminoácido arginina
Destacan minerales como el hierro, magnesio y potasio.
Beneficios del pistacho
– El pistacho es una fuente importante de proteína vegetal, en él alberga una cantidad de aminoácidos como la arginina, sustancia imprescindible para mantener una buena salud cardiovascular.
– Por otro lado, el hierro es uno de los minerales que destaca en su composición, por lo cual el pistacho se convierte en un fruto seco capaz de reducir los niveles de anemia. Así mismo, el magnesio, nos ayuda a controlar la ansiedad y el nerviosismo y el potasio ayuda a una correcta contracción de los músculos especialmente al corazón, regulando la presión arterial.
– Este fruto seco se destaca por su gran cantidad de ácidos grasos y muy especialmente en ácido oleico útiles para reducir los niveles de colesterol LDL y aumentar el colesterol HDL conocido como el colesterol bueno.
– Posee una cantidad de antioxidantes importantes combatiendo directamente los radicales libres, y por ende, haciendo más lento el proceso de envejecimiento en las personas.
– El consumo de este fruto seco, está vinculado con la disminución de los niveles de glucosa en la sangre, incentivando la sensibilidad de insulina y reduciendo el riesgo de padecer diabetes.
– A menudo, el consumo de pistachos se incluye en dietas especializadas para controlar el peso por su gran aporte energético y calórico. Además, ofrece una gran cantidad de fibras, que aparte de limpiar el organismo, ejerce un efecto saciante en las personas, prolongando el espacio que hay entre comidas.
¿Cómo incluir el pistacho en las comidas?
Los pistachos son considerados como un tentempié que no puede faltar en celebraciones, reuniones y cocteles, por eso son el acompañante perfecto para compartir con tus amigos.
Del mismo modo, éste se ha incluido en la gastronomía con mucho éxito para resaltar los sabores de los alimentos, utilizando en este tipo de recetas los pistachos ya pelados o los también los repelados, para luego crear platos salados exóticos de excelente presentación y sabor así como postres irresistibles ¿Quién no ha probado un rico helado de pistacho? o por ejemplo, la receta de pastel de sémola de trigo con pistachos que hicimos hace unos días. Si no lo has hecho te animamos a que lo hagas.
Algunos platos en los que destaca la presencia del pistacho son:
Brownie con pistachos
Pan de espelta con pistachos
Paté rústico con pistachos
Langostinos en salsa de pistacho
Ahora ya sabes que los pistachos son unos frutos secos saludables, no dejes de crear recetas innovadoras con pistachos y compartírnosla.
Utilizamos cookies propias y de terceros para obtener datos estadísticos de la navegación de nuestros usuarios y mejorar nuestros servicios. Si aceptas o continúas navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información aquí.
functional
Siempre activo
The technical storage or access is strictly necessary for the legitimate purpose of enabling the use of a specific service explicitly requested by the subscriber or user, or for the sole purpose of carrying out the transmission of a communication over an electronic communications network.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Statistics
The technical storage or access that is used exclusively for statistical purposes.The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
The technical storage or access is required to create user profiles to send advertising, or to track the user on a website or across several websites for similar marketing purposes.