Los frutos secos más saludables

Son numerosas las recetas en la que se hacen presentes los frutos secos, tanto en comidas dulces como saladas, son el toque distintivo en presentación y degustación de cualquier preparación. Sus aportes son muy importantes cuando lo relacionamos con los valores nutricionales para nuestro organismo, en general, ayudan a combatir los radicales libres, controlan el colesterol, y son capaces de aportar minerales, vitaminas y otros beneficios más. Aunque cada uno tiene sus particularidades muy beneficiosas, hoy queremos resaltar 4 de los más saludables: las nueces, las almendras, las avellanas y los pistachos.
Las nueces son consideradas por muchos como un súper alimento. A pesar de su singular tamaño, en él albergan las más altas concentraciones de omega 3, una grasa saludable e indispensable para el sano funcionamiento de nuestro organismo. Por ejemplo:
Es una semilla comestible que posee una cantidad saludable de grasas, fibras, nutrientes, proteínas. Entre los beneficios que ofrece la almendra, podemos destacar:
Su concentración de grasas saludables se encuentran ubicadas entre el 50 y 60% de su peso comestible, también posee sacarosa en un 5% y un 10% de agua. Se considera un alimento muy completo para las personas que practican deporte. Con relación a los beneficios podemos mencionar:
Fruto seco de pequeño tamaño, recubierto por una cascara resistente y dentro de ella guarda una de las exquisiteces más antiguas. En la actualidad su industrialización ha llevado a presentarse de manera de snack, aunque sigue conservando la exclusividad principalmente por sus precios. A menudo, su forma de consumo se presenta como aperitivos, es decir su grano es tostado y salado, muy común para acompañar los tragos. También se utiliza como un ingrediente en la charcutería y como base para helados. Las propiedades y beneficios del pistacho se hacen presente siempre y cuando se consuma de manera natural, ya que el exceso de sal puede ser perjudicial para la salud. Dentro de las propiedades más resaltantes podemos nombrar:
Aporte nutritivo de los frutos secos más saludables
Nueces
- Para el corazón, el consumo de nueces ayudan a fluidificar la sangre, evitando la arterosclerosis.
- Para pacientes diabéticos, sus escasos niveles de hidratos de carbono, les ayuda a estabilizar los niveles de azúcar en la sangre.
- Para el cerebro, ayuda a mantener niveles de concentración en el proceso de aprendizaje.

- Su alto contenido de antioxidantes presente en el área de color marrón que recubre la almendra.
- Presencia de vitamina E
- Posee niveles de magnesio capaces de combatir patologías de carácter diabético específicamente de tipo 2. Y al mismo tiempo ayuda a controlar la presión sanguínea.
- El consumo moderado de almendras puede reducir los niveles de colesterol.
- Su alto contenido en fibra y proteínas genera un efecto de saciedad en las personas lo que favorece a la hora de bajar de peso.

- Controla el estreñimiento gracias a su contenido de fibra.
- Evita la descalcificación del sistema óseo, por el aporte de calcio.
- Es un excelente antioxidante.
- Es rico en grasas saludables al organismo.
- Sus proteínas son de origen vegetal.

- Con relación a los nutrientes, es el fruto seco más rico en potasio, aporta más cantidad de calorías y energías que otros frutos secos.
- Tienen la presencia de riboflavinas, luteína y zeaxantina, sustancias que favorecen la visión.
- Fortalecen los dientes, por su contenido en fósforo.
Publicado en
#Alimentación saludable- Compartir este :